Consejo

Consejos para prevenir, tratar y diferenciar la gripe del resfriado común

Gripe
Dos enfermedades diferentes

El aparato respiratorio es el único órgano interno abierto al exterior, y está en contacto continuo con contaminantes, partículas y microorganismos, algunos de los cuales nos provocan infecciones. De las infecciones que afectan al aparato respiratorio, el 80% están provocadas por virus, y entre ellas las más comunes son la gripe y el resfriado, que son causantes de alrededor del 50% de todas las infecciones respiratorias agudas. Aunque ambas infecciones curan solas y son de remisión espontánea, son muy molestas, afectan a la calidad de vida y pueden derivar en problemas más graves como otitis, sinusitis, neurnonias, etc. Aunque a veces se habla indistintamente de gripe o resfriado y sus síntomas sean parecidos, la realidad es que se manifiestan de manera diferente: en la gripe aparece fiebre alta, mayor de 38-39n C, dolor muscular, articular y de cabeza intenso y la congestión y los estornudos son muy leves. Por contra, en el resfriado la fiebre es baja y el dolor es sólo un simple malestar, pero congestión nasal y estornudos son acusados y molestos. El farmacéutico podrá recomendarle distintos productos en función de su sintomatologia.

Garganta
Recomendaciones

DEBIDO A QUE AMBAS ENFERMEDADES SON MUY CONTAGIOSAS, extreme las precauciones para evitar su trasmisión y no verse afectado o afectar a las personas que le rodean.

TÁPESE LA BOCA Y LA NARIZ AL TOSER O ESTORNUDAR y utilice paluelos Mecha bles cuando aparezcan los estornudos o la tos, para disminuir las secreciones y evitar su posible dispersión.

LÁVESE LAS MANOS CON FRECUENCIA. Los virus pueden permanecer activos un tiempo limitado en objetos como asientos, instrumentos de cocina, barandillas, etc., y mucho más tiempo en la piel de las personas, por lo que es aconsejable evitar el contacto física con las personas afectadas. 

SI LLEGA A PADECER GRIPE O RESFRIADO deberá seguir una dieta basada en alimentos líquidos o sernisólidos corno zumos de frutas, caldos de verdura y pescado, purés y yogur, todos ellos de fácil digestión, lo que facilitará una recuperación más rápida.

ES CONVENIENTE PERMANECER EN REPOSO (en la gripe es prácticamente obligado) lo más posible en las fase aguda de ambas enfermedades (del primer al tercer día).

BEBA MUCHO LIQUIDO Y MANTENGA UNA ATMÓSFERA HÚMEDA. Si tiene gripe esto le ayudará a disminuir la deshidratación (la fiebre primero y la sudoración después provocan pérdida de liquido y sales minerales). En caso de resfriado, los estornudos y la rinorrea provocan sequedad de la nariz, que se verá disminuida si hacemos abundantes vahos. 

ABSTÉNGASE DE FUMAR, BEBER CAFÉ, TÉ O INFUSIONES ESTIMULANTES y procure no beber líquidos con alcohol. El antiguo remedio de tomar ponche o café con coñac no es aconsejable.

TENGA EN CUENTA QUE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, ya sea con alopatía, homeopatía o plantas medicinales, deberá ser siempre individualizado según los síntomas que tenga cada persona y su intensidad. 

LA GRIPE Y EL RESFRIADO SON ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS. Por tanto, el uso de antibióticos no está indicado para tratarlas. Sólo el médico podrá prescribirlos en caso de que existan complicaciones bacterianas.

ES MUY RECOMENDABLE LA VACUNACIÓN PARA EVITAR LA GRIPE, sobre todo en personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas y en los grupos de riesgo que determinen cada año las autoridades sanitarias. 
 

Azken artikuluak