Adapta el cuidado de tu piel al frío

DERMATITIS ATÓPICA

CUIDADOS DE LA PIEL
¿Por qué se nos seca la piel en invierno?

Cada año cuando llega esta estación son muchas las preguntas que recibimos en la farmacia sobre picor, sequedad y descamación en la piel.

Para entender un poco mejor por qué ocurre esto, es necesario conocer el término Barrera cutánea o Función Barrera de la piel.

La barrera cutánea es la capa más externa de la piel y presenta una estructura de “pared de cemento y ladrillos”. Cuando faltan los componentes fundamentales de la epidermis: ceramidas (sobre todo en niños con atopía), colesterol (sobre todo en personas mayores) y ácidos grasos, la barrera cutánea se debilita. Las agresiones ambientales intensas o continuas (por ejemplo, limpiadores agresivos, el contacto con detergentes, el frío y el viento o cambios bruscos de temperatura) pueden alterar la barrera cutánea.

Cuando la barrera cutánea está debilitada o alterada, la piel pierde agua, se deshidrata, se seca, se endurece y se inflama; al mismo tiempo, la piel tiende a hacerse más permeable a sustancias nocivas como alérgenos, irritantes y microorganismos.

¿Qué medidas deberíamos tomar para evitar la sequedad, descamación y el picor en la piel?

Deberíamos evitar

- Limpiadores con mucha espuma y/o perfumados.

- Duchas largas y a temperatura superior de 35º.

- Tejidos de lana o fibras sintéticas, ropa apretada.

- Cambios bruscos de temperatura o calor excesivo.

Deberíamos utilizar

- Detergentes suaves que no alteren el pH ácido de la piel. Que contengan ingredientes emolientes, humectantes e hidratantes. Un gel dermograso, oleogel o limpiador al aceite que ayudan a disolver las sustancias aceitosas y la suciedad respetando la piel.

- Cremas emolientes y reestructurantes de manera continua.

- Tejidos de algodón porque promueve la transpiración de la piel, lo cual es importante para evitar que la piel se irrite más.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu piel lo más hidratada posible.

Azken artikuluak