PATOLOGÍAS DEL PULGAR

PATOLOGÍAS DEL PULGAR

SALUD ARTICULAR
¡VUELVE A UTILIZAR EL PULGAR SIN QUE TE DUELA!

Las patologías del pulgar, tales como Tendinitis Dequervain y Rizartrosis han aumentado mucho debido al uso continuado del móvil. Una de las causas es el movimiento repetitivo del pulgar. Como consecuencia tendremos dificultad para realizar acciones tan habituales como cocinar (pelar, cortar, trocear, abrir botes, sujetar sartenes o platos); abrochar botones, o cremalleras; abrir cerraduras con llave o tender la ropa ….

  • La tendinitis Dequervain:

Es una inflamación de los tendones que mueven el pulgar.

Los síntomas más comunes son inflamación y dolor continuo en el lado de la muñeca correspondiente al pulgar, que aumenta con el movimiento y suele remitir en reposo. Si la afección no se trata, el dolor puede extenderse aún más por este dedo o irradiarse al antebrazo.

También puede haber dificultad para mover el pulgar y la muñeca al hacer un movimiento que implique agarrar o pellizcar, así como sensación de pincharte con “agujas y alfileres” o de que el dedo se traba al moverlo. En algunos casos puede producirse pérdida de fuerza, lo que hace más difícil coger o sostener objetos.

Tratamiento:

FASE AGUDA

  • INMOVILIZADOR DEL PULGAR LARGO QUE CUBRA LA MUÑECA, DURANTE EL DIA Y LA NOCHE
  • APLICAR FRIO: 10-15 MINUTOS 5-6 VECES AL DIA, CON BOLSAS DE GEL DEL CONGELADOR O CREMAS

 

FASE MANTENIMIENTO

  • INMOVILIZADOR DEL PULGAR LARGO QUE CUBRA LA MUÑECA DURANTE LA NOCHE

 

  • APLICAR FRIO DESPUES DEL SOBREESFUERZO

 

Si se empieza el tratamiento cuando aparece la afección, los síntomas deberían aliviarse en cuestión de cuatro a seis semanas. En el caso de que la inflamación de los tendones sea crónica o no se produzca una mejoría a pesar del tratamiento conservador, puede ser necesaria la cirugía.

 

 

 

  • Rizartrosis o artrosis del pulgar:

Es una alteración degenerativa de la articulación que une el dedo pulgar a la muñeca.

Cursa con dolor en la base del pulgar, moderado o intenso que puede aparecer en las dos manos. Se manifiesta sobre todo cuando se realizan actividades manuales que impliquen la participación intensa del pulgar como pellizcar o sujetar objetos. No tiene cura, pero hay tratamientos que pueden mejorar el día a día.

Además del movimiento repetitivo del pulgar, puede tener otras causas como la edad, genética, factores hormonales, obesidad y vida sedentaria.

Tratamiento:

FASE AGUDA

  • FERULA PARA INMOVILIZACION DEL PULGAR, UTILIZAR DIA Y NOCHE

FASE MANTENIMIENTO

  • FERULA PARA INMOVILIZACION DEL PULGAR SEGÚN MOLESTIA, UTILIZAR POR LA NOCHE

 

  • Elige utensilios con una forma adecuada. Cubiertos de mango grueso, boli con punta de bola.
  • Utiliza aparatos eléctricos en la cocina. Exprimidor, el pelador, la batidora o el abrelatas, lavavajillas.
  • Usa menaje ligero. Ollas, cazos y cubiertos de aluminio o plástico, su ligereza nos permitirá manejarlos más fácilmente.
  • Libera las manos siempre que sea posible. No aguantar mucho peso con las manos, por lo que elementos como un carrito nos ayudarán
  • Aprovecha lo que te rodea para ejercitar tus dedos. Intenta dedicar un rato a realizar ejercicios que mejorarán la movilidad de tus dedos: sacar una cerilla de su caja; encender un mechero; sacar monedas de un monedero; abrochar y desabrochar botones; enroscar y desenroscar tapas de diferentes tamaños; coger garbanzos de un plato; hacer rodar, botar o lanzar una pelota o teclear en el ordenador o dibujar algo que has pensado de antemano.
  • Relaja tus manos en agua caliente. Este hábito puede ayudarte a reducir el dolor y la rigidez. Se aconsejan en otras fases de la enfermedad, también para disminuir el dolor, los baños de contraste (alternando agua fría con agua caliente (a 30-36º)) o aplicar hielo durante 15 minutos tres veces al día si existe inflamación. También se utilizan en rehabilitación con frecuencia baños de parafina para el alivio del dolor y la rigidez. En cualquier caso, tu médico o fisioterapeuta te aconsejará lo más indicado en función de tu caso y el grado de la lesión.
  • Toma antiinflamatorios o analgésicos cuando sea necesario. Siguiendo siempre las pautas de tu médico, cuando tengas días de más dolor o vayas a necesitar usar las manos más de lo habitual, puede ser recomendable recurrir a este tipo de fármacos

Azken artikuluak

  • DISFRUTA DE UNAS NAVIDADES SALUDABLES

    Todos los años cuando llegan estas fechas pensamos lo mismo: “Este año no me paso”. Las Fiestas Navideñas son el momento del año donde se producen más problemas de digestión. Esa...

    Leer más
  • SERVICIO QUE OFRECEMOS

    ¿Sabes que la frase que más se repite en nuestra farmacia es “Qué me das para……? (dolor de cabeza, piojos, diarrea, estreñimiento…)?”  Muchas veces nos surgen problemas de salud...

    Leer más
  • CÓMO CUIDAR DE NUESTRAS DEFENSAS

    Imagina que tu sistema inmunitario es como un escudo protector, siempre listo para defenderte de esos intrusos indeseables, como virus y bacterias, que intentan hacer de las suyas...

    Leer más
  • CAÍDA CAPILAR

    1. Consulta a un Profesional: Si notas los primeros signos de alopecia, no esperes. Lo habitual es perder entre 80 y 100 cabellos al día. A partir de ahí, podemos empezar a hablar...

    Leer más
  • ORZUELOS

    Un orzuelo es una infección común del párpado que puede causar dolor, hinchazón y molestias. Aunque generalmente no es grave, es importante seguir ciertos cuidados para aliviar...

    Leer más
  • ¿QUIERES CONOCER LOS MOSQUITOS DE NUESTRO ENTORNO?

    En nuestro territorio, los mosquitos más comunes pertenecen a tres géneros: Aedes, Culex y Anopheles. El Mosquito Tigre: El Invasor Diurno El Aedes albopictus, conocido como...

    Leer más
  • MANTÉN A RAYA LOS MOSQUITOS

    ¡Ah, los mosquitos! Esos pequeños visitantes no deseados del verano. Aunque pueden ser una molestia, hay muchas maneras de mantenerlos a raya, tanto con métodos físicos como...

    Leer más
  • FOTOPROTECCIÓN

    La elección del protector solar adecuado es crucial para proteger nuestra piel de los dañinos rayos UV. A continuación, te ofrecemos algunos consejos esenciales para seleccionar...

    Leer más
  • DERMATITIS ATÓPICA

    Cada año cuando llega esta estación son muchas las preguntas que recibimos en la farmacia sobre picor, sequedad y descamación en la piel. Para entender un poco mejor por qué...

    Leer más
  • COMO PREVENIR LA HIPERTENSION ARTERIAL

    1. Haz ejercico regularmente: Alrededor de 30 min. al día 2. Lleva una dieta saludable: Evita el exceso de sal, la cafeína y el alcohol 3. Reduce el estrés: enfócate en los...

    Leer más
  • DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

    DÍA MUNDIAL DEL ICTUS   El riesgo cardiovascular es la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular en un periodo de 10 años. Las enfermedades cardiovasculares...

    Leer más
  • FOTOPROTECCIÓN

    Las gafas de sol solo en verano, FALSO. Las radiaciones solares son perjudiciales y pueden afectar a todas las estructuras oculares por lo que es conveniente protegerse a lo largo...

    Leer más